jueves, 15 de mayo de 2014

CUERNO DE GACELA.

INGREDIENTES:
v  Para la masa
·         500 gr de harina.
·         3 cucharadas de aceite.
·         3 cucharadas de mantequilla (nosotros usamos margarina).
·         3 cucharadas de miel.
·         1 huevo batido.
·         Una pizca de sal.
·         Agua tibia.

v  Para el relleno
·         1 Kg de almendra (cruda y pelada)
·         Una pizca de goma arábiga (el equivalente a un comprimido aproximadamente)
·         Entre 6 y 8 cucharadas de azúcar.
·         Agua de azahar (la que admita,  aproximadamente  unas 10 cucharadas de la que no es concentrada, la del botellín)
·         2 cucharadas de mantequilla.

ELABORACIÓN:
Para la masa  primero se mezclan todos los ingredientes  menos el agua en un bol. Se amasan un poco y se empieza a añadir agua tibia poco a poco.


Se continua amasando y añadiendo el agua que precise, primero en el bol y después sobre la mesa de trabajo hasta obtener una masa elástica que no se pegue a las manos. 


Una vez tenga la textura y consistencia adecuada se tapa  con papel transparente y se deja reposar mientras se prepara el relleno.

Para el relleno  se pican las almendras en el robot de cocina. A continuación en un recipiente se mezclan las almendras picadas con el resto de los ingredientes. La goma arábiga debe majarse previamente. Con todo se hace una bola.

A continuación se va amasando el relleno en porciones  dándole la forma y el tamaño aproximado de una croqueta. 


Una vez repartido todo el relleno en pequeñas porciones, volvemos a la masa. Ahora trabajamos sobre  una superficie amplia y se va estirando con el rodillo. Se debe estirar mucho, dejando una lámina lo más fina posible sin que llegue a romperse.




Con un vaso o taza de boca ancha, se va cortando de forma circular.


En el centro de cada círculo ponemos una “croqueta” de relleno, plegamos la masa sobre sí misma con el relleno dentro y se procede a pegar bien los bordes, manualmente o con la herramienta adecuada. Con los dedos se le va dando la forma característica al pastel.
 


Si se dispone del  instrumento adecuado se puede adornar la superficie de la masa con pequeños dibujos.
Conviene dejar reposar los pasteles unas 2 horas antes de hornearlos (nosotras no pudimos).
 


Se introducen en el horno previamente calentado a 180º y se dejan hornear unos 10 minutos. Deben quedar bien cocidos y ligeramente tostados.

 
Se sacan del horno, se dejan enfriar y … a comer!

Variantes: Las almendras del relleno se pueden acompañar y/o sustituir por otros frutos secos: nueces, cacahuetes,…



Por Carmen Suárez
Fotos Jesús
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario